Estadísticas de la Premier League 2024: ¿Cómo se desempeñaron los mejores clubes y jugadores el año pasado?
A medida que la temporada festiva se desvanece en el recuerdo, los fanáticos del fútbol pueden consolarse con el emocionante viaje que les espera en la Premier League. El nuevo año ofrece nuevas oportunidades de triunfo y redención en la tabla de la máxima categoría. Si bien algunos entrenadores pueden sentir el peso de los desafíos no resueltos, otros pueden saborear en silencio los éxitos del año pasado. Para todos los clubes, 2024 fue una celebración o un capítulo para olvidar rápidamente.
Ahora que la cuenta regresiva hasta la medianoche ya pasó, los equipos dejaron de lado sus breves celebraciones y volvieron a la rutina de las tácticas y la preparación. Sin embargo, antes de que los eventos del año pasen a la historia, vale la pena repasar las actuaciones destacadas y las estadísticas sorprendentes que definieron la liga en 2024.
Analicemos las cifras y descubramos quiénes fueron los mejores y los peores jugadores del último año. Prepárese para un recorrido detallado por los altibajos del fútbol de la Premier League, lleno de resultados inesperados e intriga estadística.
La clasificación general de la Premier League 2024
Si bien el Liverpool puede dominar la temporada actual, fue El Arsenal, que se convirtió en el líder de la tabla de la Premier League durante todo el año calendario, bajo la dirección de Mikel Arteta, los Gunners demostraron una consistencia inquebrantable y superaron al Liverpool con una diferencia de goles superior.
El Manchester City se aseguró el tercer puesto, mientras que el Chelsea se llevó el cuarto puesto, lo que refleja su resiliencia.
El Newcastle United, revitalizado bajo la dirección de Eddie Howe, demostró una notable mejoría y terminó quinto. Le siguió el Aston Villa, sexto, y el Bournemouth, sorprendentemente séptimo.
Por otro lado, el Tottenham Hotspur y el Manchester United se quedaron en el noveno y décimo lugar, lo que refleja sus dificultades a lo largo del año. El Southampton, anclado en el último lugar, parecía destinado al descenso.
Mayor cantidad de goles marcados en 2024
El Liverpool se adjudicó el título de máximo goleador con una impresionante cifra de 92 goles en la liga. Le siguió de cerca el Arsenal con 89, mientras que la potencia del Manchester City se tradujo en 83 goles. El Chelsea volvió a ocupar el cuarto puesto, con 81 goles.
El talento ofensivo del Newcastle le permitió anotar 80 goles, mientras que el Tottenham, dirigido por Ange Postecoglou, logró 73 con su estilo de juego aventurero.
El éxito continuado del Brentford bajo la dirección de Thomas Frank se tradujo en 62 goles, una cifra que fue la envidia de los clubes más grandes. Mientras tanto, el Manchester United tuvo un año desalentador, en el que sólo marcó 56 goles. En el último puesto de la tabla de goleadores, el Southampton marcó apenas 12 goles, mientras que el Ipswich marcó 18.
Goles recibidos en 2024
Ningún equipo quiere el indeseado honor de ser el equipo que más goles recibe, pero el West Ham se llevó esta desafortunada corona, al permitir 79 goles. Los Wolves le siguieron de cerca con 76, mientras que Brentford, Aston Villa y Tottenham concedieron 66, 65 y 60 goles, respectivamente.
Tanto el Manchester United como el Newcastle sufrieron 57 goles. El Arsenal, por su parte, fue el que tuvo la peor defensa, concediendo solo 23 goles. La defensa del Ipswich, a pesar de haber ascendido recientemente, quedó en segundo lugar con 33 goles recibidos, aunque el hecho de que haya disputado menos partidos distorsiona las cifras. El Manchester City, que ha tenido una racha irregular, concedió 39 goles.
Disparos que se avecinan en 2024
La solidez defensiva de un equipo se refleja a menudo en la cantidad de disparos que recibe. El West Ham volvió a encabezar esta categoría indeseable, al soportar 661 intentos de gol. Le siguió el Brentford con 632 disparos recibidos, lo que pone de relieve aún más sus vulnerabilidades defensivas.
El Manchester United recibió 572 disparos, un síntoma de los problemas tácticos que tuvieron Erik ten Hag y, posteriormente, Ruben Amorim. Los Wolves permitieron 562 intentos, mientras que Newcastle, Chelsea y Everton recibieron 535, 516 y 509 disparos, respectivamente.
En el otro extremo del espectro, el Ipswich fue el que menos disparos permitió (293). Entre los tradicionales ‘Big Six’, el Manchester City se destacó con el mejor récord defensivo, al enfrentar solo 323 intentos.
Posesión promedio en 2024
Como era de esperar, el Manchester City lideró las estadísticas de posesión, al terminar el año con un promedio del 64,4%. Le siguió el Tottenham con un impresionante 61,3%, lo que refleja su control del balón. El Liverpool completó los tres primeros puestos con un 60% de posesión.
El Sheffield United registró el promedio de posesión más bajo, con un 34,7%, mientras que el Nottingham Forest y el Everton lograron un 40,2% y un 40,5%, respectivamente. El enfoque centrado en la posesión del Arsenal bajo la dirección de Arteta resultó en un promedio del 55,9%, mientras que el Manchester United tuvo un 51,5%.
Porterías a cero en 2024
La fortaleza defensiva del Arsenal se vio reforzada por sus 18 porterías a cero, la cifra más alta de la liga. El Everton sorprendió a muchos al terminar segundo con 14 porterías a cero. El Manchester City (12) y el Liverpool (11) también impresionaron en este aspecto.
Brighton y Newcastle mantuvieron su portería a cero en 10 ocasiones cada uno, mientras que Sheffield United y Burnley no lograron marcar ni uno solo. Los problemas defensivos del Manchester United lo limitaron a nueve porterías a cero, mientras que Bournemouth, Chelsea y Fulham registraron ocho cada uno.
Máximos goleadores de 2024
La carrera por el La bota de oro de la Premier League estuvo muy disputada, pero Erling Haaland del Manchester City salió victorioso con 27 goles. Cole Palmer del Chelsea quedó en segundo lugar con 26 tantos, seguido por Alexander Isak del Newcastle con 25 goles.
Mohamed Salah del Liverpool anotó 23, mientras que Chris Wood, Ollie Watkins y Jean-Philippe Mateta anotaron 18 cada uno. Nicolas Jackson y Matheus Cunha completaron los máximos goleadores con 16 goles cada uno.
Más asistencias en 2024
La creatividad de Mohamed Salah estuvo a la altura de su capacidad goleadora, ya que encabezó la tabla de asistencias con 16. Cole Palmer y Bukayo Saka registraron 13 asistencias cada uno, seguidos por Kevin De Bruyne con 12, a pesar de sus problemas con las lesiones.
Son Heung-min registró 11 asistencias, mientras que Bruno Fernandes, Anthony Gordon, Declan Rice, Bruno Guimarães y Morgan Gibbs-White contribuyeron con 10 asistencias cada uno.
Posibilidades creadas en 2024
Bruno Fernandes lideró la liga en oportunidades creadas, con 99 oportunidades creadas, 66 de las cuales llegaron en jugadas abiertas. Cole Palmer le siguió con 97, mientras que Kevin De Bruyne registró 84.
Bukayo Saka y Andreas Pereira crearon 83 ocasiones cada uno, mientras que Anthony Gordon y Dwight McNeil sumaron 78 y 75, respectivamente. Andy Robertson, del Liverpool, se destacó como el único defensor entre los 20 primeros con 65 oportunidades creadas.
Los mejores tackleadores de 2024
João Gomes, del Wolves, se convirtió en el mejor tackleador de la liga con 129 tackles exitosos. Daniel Muñoz, del Crystal Palace, le siguió de cerca con 121, mientras que Alexis Mac Allister completó 120 tackles.
Otros tackleadores destacados fueron Moisés Caicedo (115), Tyrick Mitchell (110) y Casemiro (101). Antonee Robinson y Bruno Guimarães también se ganaron un lugar entre los mejores tackleadores con 93 y 91 tackleos, respectivamente.
Disciplina: Tarjetas amarillas y rojas en 2024
El jugador del Wolverhampton Wanderers, Nélson Semedo, encabezó la tabla de castigos con 12 tarjetas amarillas y una roja. Marc Cucurella, del Chelsea, fue segundo con 11 amarillas y una roja. João Gomes y Marcos Senesi también recibieron 12 tarjetas amarillas cada uno.
Bruno Fernandes, del Manchester United, y Jack Stephens, del Southampton, fueron expulsados dos veces durante el año, mientras que Kalvin Phillips también recibió dos tarjetas rojas.
Reflexiones finales
Las estadísticas de la Premier League para 2024 revelan una cautivadora historia de triunfos, dificultades y sorpresas. A medida que avance el nuevo año, tanto los aficionados como los analistas estarán atentos para ver si estas tendencias continúan o si la dinámica en constante cambio de la liga da paso a nuevas historias. Los números no mienten: iluminan el recorrido de cada club y jugador, y subrayan el drama implacable de este hermoso deporte.