De Highbury al Amex: clubes de la Premier League que cambiaron de estadio
En el cambiante mundo del fútbol, el cambio es inevitable. Desde los traspasos de jugadores hasta las renovaciones de la directiva, pocas cosas permanecen constantes, ni siquiera los estadios donde se forjan las leyendas. Varios clubes de la Premier League inglesa han cambiado sus sedes históricas por estadios de vanguardia, buscando satisfacer las crecientes ambiciones con instalaciones modernas y una mayor afluencia de público. Si bien estas decisiones suelen ser controvertidas, también marcan hitos importantes en la historia de cada club.
En una nueva serie sobre los estadios de la Premier League, EPLNews analiza hoy los clubes que se mudaron de un estadio local a otro.
Arsenal – De Highbury al Emirates Stadium (2006)
Una de las mudanzas de estadio más emblemáticas en la historia de la Premier League se produjo en 2006, cuando el Arsenal dejó Highbury (su hogar desde 1913) y se mudó al Emirates Stadium .
Highbury, aunque muy querido, tenía una capacidad de poco más de 38.000 espectadores y un margen de expansión limitado. Dado que el club competía regularmente en la Champions League y contaba con una afición internacional, la necesidad de unas instalaciones más grandes y modernas se hizo urgente.
El Emirates Stadium, con un presupuesto de 390 millones de libras, abrió sus puertas en julio de 2006, con capacidad para más de 60.000 espectadores. Si bien los primeros años del club en el nuevo estadio estuvieron marcados por la cautela financiera y una sequía de trofeos, este ayudó a asegurar el futuro comercial del Arsenal a largo plazo.
Manchester City: De Maine Road al Etihad Stadium (2003)
Maine Road , conocido como el “Wembley del Norte”, había sido el hogar del Manchester City desde 1923. Pero a fines de la década de 1990, era evidente que el club necesitaba un recinto más moderno.
En 2003, el City se trasladó al Estadio de la Ciudad de Manchester , posteriormente rebautizado como Estadio Etihad gracias a un acuerdo de patrocinio. Originalmente construido para los Juegos de la Commonwealth de 2002, el estadio fue reconfigurado para el fútbol, con un aforo superior a los 53.000 espectadores.
La medida coincidió con una nueva era para el club y acabó convirtiéndose en la base de la transformación del City en una potencia mundial tras la adquisición de Abu Dhabi en 2008.
Southampton – De The Dell al St Mary’s Stadium (2001)
El Dell era un estadio peculiar y compacto con una rica herencia, que fue la sede del Southampton entre 1898 y 2001. A pesar de su encanto, tenía capacidad para menos de 16.000 aficionados, una capacidad insuficiente para un club moderno de la Premier League.
En 2001, los Saints se mudaron al Estadio St Mary’s , un estadio construido especialmente con capacidad para 32.000 espectadores, ubicado más cerca del centro de la ciudad. Aunque el club descendió poco después, el St Mary’s sigue siendo un elemento central de su identidad en la Premier League.
Tottenham Hotspur: De White Hart Lane al Tottenham Hotspur Stadium (2019)
White Hart Lane , sede de los Spurs desde 1899 hasta 2017, era un estadio muy querido y con una gran tradición. Pero con el auge de los ingresos de la Premier League y el crecimiento de las ambiciones, la necesidad de unas instalaciones de primera clase se hizo evidente.
Después de jugar temporalmente en Wembley durante la transición, Tottenham inauguró oficialmente el Tottenham Hotspur Stadium en abril de 2019. Con una capacidad para más de 62.000 personas, cuenta con una cancha retráctil, una microcervecería y alberga partidos de la NFL, lo que lo convierte en uno de los estadios más avanzados del mundo.
El estadio ha elevado el estatus del Tottenham dentro y fuera de la cancha, alineándose con su esfuerzo por ser un equipo habitual en las competiciones europeas.
West Ham United: De Upton Park al Estadio de Londres (2016)
Upton Park (oficialmente Boleyn Ground) fue el estadio del West Ham durante 112 años. Aunque lleno de carácter, carecía de la envergadura y la modernidad necesarias para apoyar los objetivos del club en la Premier League .
En 2016, el West Ham se trasladó al Estadio de Londres , construido originalmente para los Juegos Olímpicos de 2012. La mudanza generó controversia entre los aficionados debido a la preocupación por el ambiente y su diseño deportivo. Sin embargo, le proporcionó al club un estadio con capacidad para 60.000 espectadores y aumentó sus oportunidades comerciales.
A pesar de los problemas iniciales, el estadio ha ayudado al West Ham a establecerse como contendiente europeo en las últimas temporadas, incluso poniendo fin a una larga sequía de trofeos al ganar la UEFA Europa Conference League en 2023.
Brighton & Hove Albion: De Withdean al Amex (2011)
Quizás el ascenso más espectacular entre los clubes de la Premier League sea el del Brighton. Tras abandonar el Goldstone Ground en 1997, el club se instaló temporalmente en el Withdean Stadium , un antiguo estadio de atletismo, hasta 2011.
La mudanza del Brighton al Falmer Stadium (comúnmente conocido como Amex) en 2011 fue un momento histórico. Marcó el renacimiento del club y sentó las bases para su eventual ascenso a la Premier League en 2017.
Hoy en día, el Amex es un modelo de desarrollo de club sustentable y alberga a más de 30.000 aficionados en un entorno moderno y pintoresco.
Leicester City: De Filbert Street al King Power Stadium (2002)
Filbert Street fue el hogar de Leicester City desde 1891 hasta 2002. Aunque rica en historia, tuvo dificultades con el paso del tiempo y las limitaciones de espacio.
En 2002, los Foxes se mudaron a un nuevo estadio, inicialmente conocido como Walkers Stadium, y posteriormente rebautizado como King Power Stadium . Con una capacidad para más de 32.000 espectadores, se convirtió en la fortaleza de uno de los logros más asombrosos de la Premier League: su título de la temporada 2015-16.
El estadio moderno jugó un papel fundamental a la hora de atraer mejores jugadores y patrocinadores, y de brindar la infraestructura necesaria para un club ganador de la Premier League.
Menciones honoríficas (movimientos planeados o rumoreados)
Si bien el artículo se centra estrictamente en las mudanzas de estadios realizadas por los clubes de la Premier League inglesa, vale la pena señalar que clubes como Everton y Chelsea han explorado o iniciado planes para construir estadios.
El Everton, por su parte, ha confirmado su traslado al recién construido Estadio Everton en el Muelle Bramley-Moore, a orillas del río Mersey, antes de la temporada 2025/26 de la Premier League. El nuevo estadio tendrá capacidad para aproximadamente 53.000 aficionados.
Reflexiones finales
Las mudanzas de estadio nunca se limitan a la construcción de edificios. Representan la ambición, la identidad y la conexión de un club con la afición. Si bien muchos aficionados lamentan la pérdida de los estadios tradicionales, los recintos modernos permiten a los clubes de la Premier League competir comercial y globalmente en una era de ingresos y expectativas desorbitados.
Ya sea la grandeza del Emirates, la innovación en el Tottenham Hotspur Stadium o el renacimiento del Amex de Brighton, cada estadio cuenta una historia mucho más allá de sus cimientos de hormigón.