Las 10 mayores sorpresas de la historia de la FA Cup
La FA Cup ofrece a los clubes de las ligas inferiores de la League One, la League Two e incluso del fútbol no profesional la oportunidad de oro de ponerse a prueba contra los gigantes del fútbol del país, especialmente contra equipos de la Premier League y el Championship.
Esta capacidad de producir encuentros clásicos de David contra Goliat ha cimentado la reputación de la FA Cup de ser impredecible, lo que hace que las eliminatorias y las eliminatorias de gigantes sean una parte clave de su atractivo perdurable. El hecho de que el Maidstone, que no pertenece a ninguna liga, haya llegado a la cuarta ronda la temporada pasada es un testimonio de que la “magia de la copa” sigue viva y coleando.
A la luz de que la cuarta ronda del torneo de este año está a punto de dejar al Leyton Orient de la League One superando al poderoso Manchester City, hoy EPLNews echa un vistazo a las mayores sorpresas en la historia de la FA Cup.
Como se destaca en esta lista, las sorpresas pueden ocurrir en cualquier etapa de la competición. Sin embargo, esta fase es cuando todos los equipos menos favorecidos se atreven a soñar con lo imposible, incluso en una era dominada por equipos de la Premier League que valen millones de libras.
A continuación se enumeran 10 de las sorpresas más sorprendentes que han tenido lugar en la competición de fútbol de clubes más antigua del mundo.
10. Oldham Athletic 3-2 Liverpool (27 de enero de 2013)
Un equipo del Liverpool con estrellas como Jordan Henderson, Daniel Sturridge y Luis Suárez parecía tener poco que temer de un Oldham Athletic que había perdido siete de sus ocho partidos anteriores de la League One.
Sin embargo, bajo la dirección del exdelantero del Manchester City Paul Dickov, Oldham encontró un respiro en la FA Cup. Un doblete de Matt Smith en la primera mitad, y otro tanto de Suárez en solitario, pusieron al equipo 2-1 por delante en la cuarta ronda en Boundary Park. Reece Wabara amplió la ventaja y, a pesar de que Joe Allen descontó y Steven Gerrard estrelló un balón en el larguero, Oldham aguantó.
¿Su recompensa? Un choque con el Everton en la quinta jornada, donde Smith anotó en el final para forzar el desempate antes de su eliminación en Goodison Park.
9. Chelsea 2-4 Bradford City (24 de enero de 2015)
El Chelsea, líder de la Premier League y en camino al título bajo la dirección de José Mourinho, parecía encaminado a una victoria fácil cuando se enfrentó al Bradford City de la League One en la cuarta ronda. Cuando Gary Cahill y Ramires le dieron al Chelsea una ventaja de 2-0, una victoria rutinaria parecía inevitable.
Pero el potente gol de Jon Stead dio esperanzas a los Bantams antes de que en los últimos 15 minutos el ex jugador del Chelsea Felipe Morais marcara el empate. Andrew Halliday puso el 3-2 y Mark Yeates selló la histórica remontada en el tiempo añadido.
Chelsea 2-4 Bradford City – Cuarta ronda de la FA Cup | Goles y resumen
Bradford sumó otro título de la Premier League en la siguiente ronda al vencer a Sunderland antes de que su racha terminara en los cuartos de final contra Reading.
8. Manchester City 0-1 Wigan Athletic (11 de mayo de 2013)
Un año después de su dramático triunfo en la Premier League, el Manchester City, bajo el mando de Roberto Mancini, buscó continuar su racha de títulos en la final de la Copa FA contra un Wigan Athletic en apuros que luchaba por evitar el descenso.
En medio de las especulaciones sobre el futuro de Mancini, el Wigan aprovechó la incertidumbre. A pesar del dominio del City, los hombres de Roberto Martínez se fueron metiendo en el partido. Tras la expulsión de Pablo Zabaleta, el cabezazo de Ben Watson en el tiempo añadido selló una de las victorias más notables en Wembley en la historia de la FA Cup.
Mancini fue despedido una semana después, mientras que Wigan descendió, pero repitió su hazaña matagigantes al eliminar nuevamente al City la temporada siguiente.
7. Stevenage 3-1 Newcastle United (8 de enero de 2011)
Desde la formación de la Premier League, las matanzas de gigantes se han vuelto más raras, pero la contundente victoria del Stevenage en la tercera ronda sobre el Newcastle United fue una excepción.
Un disparo desviado de Stacy Long le dio al Stevenage la ventaja antes de que Michael Bostwick duplicara la ventaja con un potente disparo raso. Cheick Tioté, del Newcastle, entró como suplente en la segunda mitad, pero vio la tarjeta roja por una falta temeraria. El disparo de larga distancia de Joey Barton le dio esperanzas momentáneas a los Magpies, pero Peter Winn selló la clasificación del Stevenage para la cuarta ronda.
6. Liverpool 0-1 Wimbledon (14 de mayo de 1988)
En teoría, se trataba del séptimo mejor equipo de Inglaterra que vencía al mejor, lo que no es precisamente una sorpresa convencional. Sin embargo, por muchas razones, la victoria del Wimbledon en la final de la Copa FA de 1988 sobre el Liverpool sigue siendo una de las sorpresas más famosas en la historia de la competición.
Sánchez cabecea para marcar el gol ante el Liverpool | Desde el Archivo
El Liverpool, que dominó durante toda la década de 1980, acababa de conseguir el título de la Primera División y era el gran favorito para conseguir el doblete. Pero un cabezazo de Lawrie Sánchez puso al Wimbledon por delante antes del descanso y el portero Dave Beasant hizo historia al convertirse en el primero en detener un penalti en una final de la FA Cup en Wembley, impidiéndole marcar a John Aldridge.
5. Stoke City 2-3 Blyth Spartans (8 de febrero de 1978)
El Stoke City, reciente campeón de la Copa de la Liga, se enfrentó al Blyth Spartans, equipo no perteneciente a la liga, en la cuarta ronda.
Terry Johnson le dio la ventaja al Blyth, pero los goles de Viv Busby y Garth Crooks parecieron asegurar el pase del Stoke. Sin embargo, Steve Carney logró el empate antes de que Johnson anotara de volea el gol de la victoria en el último momento y dejara a Victoria Ground en shock.
4. Sutton United 2-1 Coventry City (7 de enero de 1989)
El Coventry City, campeón de la FA Cup 18 meses antes, estaba en lo más alto de la Primera División cuando se enfrentó al Sutton United, equipo no perteneciente a la liga, en la tercera ronda.
Tony Rains aprovechó un error del portero para adelantar al Sutton. Aunque David Phillips igualó, la volea de Matthew Hanlan aseguró la trascendental victoria del Sutton. Sin embargo, su alegría duró poco, ya que sufrieron una goleada por 8-0 en la siguiente ronda ante el Norwich City.
3. Sunderland 1-0 Leeds United (5 de mayo de 1973)
El formidable Leeds United de Don Revie era el vigente campeón de la FA Cup, mientras que el Sunderland era un equipo de segunda división. Sin embargo, el gol de Ian Porterfield en la primera parte y una actuación heroica del portero Jimmy Montgomery permitieron al Sunderland lograr lo imposible en Wembley.
2. Wrexham 2-1 Arsenal (4 de enero de 1992)
El último de la cuarta división, Wrexham, recibió al actual campeón inglés, el Arsenal, en la tercera ronda.
La sorprendente victoria del Wrexham en la Copa FA ante el Arsenal (1992) | Del Archivo
Alan Smith puso al Arsenal por delante, pero un espectacular lanzamiento de falta de Mickey Thomas igualó el marcador a falta de 10 minutos para el final. Minutos después, un cabezazo de Steve Watkin selló la inolvidable sorpresa del Wrexham.
1. Hereford United 2-1 Newcastle United (2 de febrero de 1972, AET)
El coloso más grande de la FA Cup. El Hereford, un equipo de la Southern League, forzó un desempate de tercera ronda contra el Newcastle en Edgar Street, donde la fuerte lluvia dejó el campo en pésimas condiciones.
ENTRE BASTIDORES | Los Bulls recrean el famoso gol de Ronnie Radford de 1972
Malcolm Macdonald le dio la ventaja al Newcastle a ocho minutos del final, pero Hereford respondió con uno de los goles más famosos de la FA Cup: el gol de larga distancia de Ronnie Radford desencadenó una exultante invasión del campo. El gol de la victoria de Ricky George en la prórroga selló el legendario triunfo del Hereford.