Había un toque de nostalgia en el aire la mañana del domingo en la Ciudad de México. Antes de que comenzara el día de la carrera, Yuki Tsunoda se subió al RA272 de Honda, el auto que logró la primera victoria de la compañía en la Fórmula 1 en ese mismo circuito en 1965, y dejó que su motor V12 aullara por el Autódromo Hermanos Rodríguez.
A pesar de toda la tecnología y precisión en constante evolución de la F1 moderna, momentos como estos ocurren de manera diferente… especialmente para los propios pilotos. De Lewis Hamilton Desde el McLaren de Ayrton Senna a correr en Sao Paulo hasta la emotiva salida de Mick Schumacher en el auto ganador del campeonato de su padre, estos son los momentos especiales en los que el pasado de la F1 vuelve a la vida.
Yuki Tsunoda x Honda RA272
Antes de la acción en el Autódromo Hermanos Rodríguez el domingo, Yuki Tsunoda Salió a la pista con el RA272 de Honda, el mismo coche que dio a los entonces constructores su primera victoria en F1 en el Gran Premio de México de 1965. La ocasión marcó 60 años desde que Richie Ginther condujo la máquina blanca y roja, completa con su distintiva bandera japonesa en el morro, hacia una victoria histórica que anunció la llegada de Honda al deporte.
En las seis décadas transcurridas desde ese gran triunfo, Honda ha regresado al campeonato de muchas formas, como constructor y proveedor de motores, y ha conseguido múltiples coronas de pilotos y constructores a lo largo del camino. Tener un piloto japonés y representante de Honda como Tsunoda al volante parecía la manera perfecta de honrar ese legado. Después, lo resumió simplemente en las redes sociales como “un momento muy especial y de orgullo para mí”.
Lewis Hamilton x McLaren MP4/5B
Pocos momentos capturan la magia de la historia de la F1 como Lewis Hamilton en un circuito mojado de Interlagos en Ayrton SenaMcLaren MP4/5B de 1990. En una demostración especial durante el fin de semana del Gran Premio de Sao Paulo de 2024, Hamilton completó varias vueltas en la máquina con motor Honda, más de las que le habían dicho, según admitió él mismo. Al volante del auto de su héroe de la infancia, en la pista local de Senna, dijo que se encontró “revisando su infancia” y simplemente no se atrevía a bajar.
Calificándolo como el “mayor honor de mi carrera”, Hamilton hizo el momento aún más conmovedor al desplegar una bandera brasileña y agitarla desde la cabina, haciéndose eco del gesto que hizo Senna después de ganar su carrera. Primera carrera en Interlagos en 1991.. Parecía una escena apropiada para un conductor que tiene profundos vínculos con el país: fue el lugar donde consiguió su título. primer título del Campeonato del Mundo en 2008y también donde fue nombrado ciudadano honorario de Brasil en 2022. Más de tres décadas después, tanto el coche como el circuito siguen teniendo la misma atracción emocional para el siete veces campeón del mundo.
 Galería5Lewis Hamilton condujo el McLaren MP4/5B 1990 de Aryton Senna en Interlagos en 2024. Desliza para ver más imágenesCerrar galería de imágenes
Galería5Lewis Hamilton condujo el McLaren MP4/5B 1990 de Aryton Senna en Interlagos en 2024. Desliza para ver más imágenesCerrar galería de imágenes Imagen anteriorImagen siguiente
Imagen anteriorImagen siguiente
1/5
Lewis Hamilton condujo el McLaren MP4/5B de 1990 de Aryton Senna en Interlagos en 2024. Desliza para ver más imágenes





Fernando Alonso x Renault R25
Algunos sonidos nunca te abandonan, y el chirrido agudo del V10 es uno de ellos. Durante el final de temporada en Abu Dhabi allá por 2020, fernando alonso Se puso al volante de su Renault R25 ganador del campeonato durante algunas vueltas después de la FP1, marcando su reencuentro con el equipo antes de su cambio de marca a Alpine el año siguiente. La audaz máquina azul y amarilla es el mismo auto que lo llevó a su primer Campeonato Mundial en 2005 y, al hacerlo, puso fin al dominio de cinco años de Michael Schumacher y Ferrari sobre el deporte.
Podría haber sido anunciado como una carrera de demostración para marcar su anticipado regreso al equipo, pero como se trataba de Alonso, nunca se lo iba a tomar con calma. Lanzó el R25 alrededor de Yas Marina como si estuviera en la clasificación, apoyándose en los neumáticos, persiguiendo cada vértice con maestría y, sin duda, absorbiendo el ruido del glorioso motor V10.
 Gallery3Fernando Alonso llegó al circuito de Yas Marina en su coche ganador del campeonato de 2005, el Renault R25. Desliza para ver más imágenesCerrar galería de imágenes
Gallery3Fernando Alonso llegó al circuito de Yas Marina en su coche ganador del campeonato de 2005, el Renault R25. Desliza para ver más imágenesCerrar galería de imágenes Imagen anteriorImagen siguiente
Imagen anteriorImagen siguiente
1/3
Fernando Alonso acudió al circuito de Yas Marina con su coche ganador del campeonato de 2005, el Renault R25. Desliza para ver más imágenes



Oliver Bearman x ERA R4A
Hay muchas maneras de celebrar los 75 años de la F1, pero ninguna mejor que dejar que la nueva generación experimente donde comenzó todo. novato Ollie Bearman se unió al ex piloto de F1 y vencedor de Le Mans, Martin Brundle, para probar un par de máquinas de la década de 1950 que ayudaron a dar forma a los primeros días del deporte, como parte de una función de Sky Sports F1. Entre ellos se encontraba el ERA R4A, el repuesto de Bob Gerrard en el Gran Premio de Gran Bretaña de 1950, y un Alfa Romeo 158 similar al que condujo Giuseppe Farina hasta la victoria en esa misma carrera (todavía aproximadamente un 70% original, ¡lo cual no está nada mal para un auto tan viejo como tu abuela!).
Para Bearman, fue una experiencia que claramente le dejó una gran impresión. “La potencia y la aceleración son realmente impresionantes”, afirma. dijo a la revista Motorsport después. “En realidad, me sorprendió bastante”. No se le puede culpar: después de todo, no muchos jóvenes de 20 años pueden cambiar un auto de F1 moderno por uno construido cuando el deporte en sí apenas estaba dejando su huella.
Charles Leclerc x Ferrari 312B3
Estos recorridos históricos pueden resultar emocionantes, incluso como un sueño. Dicho esto, no hay garantías de que las máquinas con décadas de antigüedad se comporten. niki laudaEl Ferrari 312 B3-74 de Ferrari fue enormemente competitivo y consiguió 10 poles esa temporada. Sin embargo, no era tan confiable…
Carlos Leclerc Lo descubrió de la manera más difícil en 2022 cuando, durante una demostración en el Gran Premio Histórico de Mónaco, un problema con los frenos lo envió a él y al icónico Ferrari de 1974 a las barreras.
Leclerc luego resumió el momento en Twitter: “Cuando pensabas que ya habías tenido toda la mala suerte del mundo en Mónaco y perdiste los frenos en Rascasse con uno de los Ferrari históricos más emblemáticos de la Fórmula 1”. ¡Qué bueno que cambió su suerte en 2024…!
Valtteri Bottas x BAR Honda 001
En la apertura de la temporada en Australia, Valtteri Bottas salió a la pista en el Honda 001 de British American Racing (BAR), un hermoso auto que marcó el inicio de lo que eventualmente se convertiría en el actual equipo Mercedes. BAR, Honda, Brawn GP y ahora Mercedes: el equipo ha pasado por varias épocas y propietarios, y esta fue una rara oportunidad de celebrar esa historia para el equipo.
El BAR 001 mostraba la llamativa estética de la F1 de finales de los 90, con su atrevida librea dividida: Lucky Strike en un lado, 555 en el otro. También fue el primer auto construido en Brackley, lo que añadió otra capa de importancia y un hermoso guiño a la herencia del equipo en el 75 aniversario de la F1.
 Galería 3 La negrita tiene una llamativa decoración dividida, ¡pero no parecía fuera de lugar en la cuadrícula de finales de los noventa! Desliza para ver más imágenesCerrar galería de imágenes
Galería 3 La negrita tiene una llamativa decoración dividida, ¡pero no parecía fuera de lugar en la cuadrícula de finales de los noventa! Desliza para ver más imágenesCerrar galería de imágenes Imagen anteriorImagen siguiente
Imagen anteriorImagen siguiente
1/3
El atrevido tiene una llamativa librea dividida, ¡pero no parecía fuera de lugar en la parrilla de finales de los 90! Desliza para ver más imágenes



Sebastián Vettel x FW14B
Sebastián Vettel siempre ha tenido debilidad por la historia de este deporte, y ¿qué mejor lugar para disfrutarlo que el Festival de Velocidad de Goodwood? el tomo Nigel MansellEl icónico FW14B “Red Five” de Williams en la infame colina de Goodwood, un auto que dominó la temporada de 1992 con 10 victorias; todavía se lo considera uno de los mejores autos de F1 de todos los tiempos.
Para la carrera en sí, Vettel combinó su amor por la historia de la F1 y la sostenibilidad, impulsando el auto con combustible neutro en carbono como parte de su iniciativa ‘Carrera sin rastro’. Y no se quedó ahí, Vettel también se puso al volante del McLaren MP4/8 de Ayrton Senna como parte de este proyecto. Ver al cuatro veces campeón del mundo pasar entre multitudes abarrotadas en algunos de los autos más legendarios de la historia fue un crossover con el que todo fanático del automovilismo sueña.
 Gallery3Seb Vettel llegó a Goodwood con uno de los coches más dominantes en la historia de la F1: el FW14B. Desliza para ver más imágenesCerrar galería de imágenes
Gallery3Seb Vettel llegó a Goodwood con uno de los coches más dominantes en la historia de la F1: el FW14B. Desliza para ver más imágenesCerrar galería de imágenes Imagen anteriorImagen siguiente
Imagen anteriorImagen siguiente
1/3
Seb Vettel llegó a Goodwood con uno de los coches más dominantes en la historia de la F1: el FW14B. Desliza para ver más imágenes



Mick Schumacher x Benetton B194
En 2017, mientras todavía corría en F3, Mick Schumacher conoció la historia familiar en Spa-Francorchamps. Para conmemorar los 25 años desde la primera victoria de su padre en F1 en el circuito belga en 1992, Mick salió a la pista en su Benetton Ford B194, el coche que le había ayudado michael schumacher consiguió su primer Campeonato Mundial dos años después, en 1994, ganando ocho carreras en el camino.
Mick hizo la ocasión aún más personal con un casco especial, dividido entre su diseño habitual y el de su padre. “Fue simplemente genial”, dijo. BBC deporte. “Fue un placer para mí conducirlo y fue emotivo, divertido y sorprendente. Tiene mucha historia y estoy muy feliz de haber podido conducirlo”.
La experiencia fue un hito temprano en su carrera y, sin duda, lo inspiró a medida que ganó el título de F2, corrió para Haas en 2021/2022 y ahora está labrando un nuevo capítulo exitoso en el WEC.
 Gallery2Fue un impulso emocional para Mick Schumacher mientras lo colmaban de amor en Spa-Francorchamps. Desliza para ver más imágenesCerrar galería de imágenes
Gallery2Fue un impulso emocional para Mick Schumacher mientras lo colmaban de amor en Spa-Francorchamps. Desliza para ver más imágenesCerrar galería de imágenes Imagen anteriorImagen siguiente
Imagen anteriorImagen siguiente
1/2
Fue un impulso emocional para Mick Schumacher mientras lo colmaban de amor en Spa-Francorchamps. Desliza para ver más imágenes


 
									 
					


