Close Menu
  • Noticias de Fútbol
    • Editoriales
    • Vistas previas
    • Informes
    • Noticias sobre Fichajes
  • Noticias de Baloncesto
  • Noticias de Fórmula 1
  • Noticias de Tenis
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Connect with us on social media
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Noticiadeportivas
  • Noticias de Fútbol
    • Editoriales
    • Vistas previas
    • Informes
    • Noticias sobre Fichajes
  • Noticias de Baloncesto
  • Noticias de Fórmula 1
  • Noticias de Tenis
Connect with us on social media
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Noticiadeportivas
Home»Noticias de Fórmula 1»Cómo el Gran Premio de la Ciudad de México se convirtió en la fiesta definitiva de la Fórmula 1
Noticias de Fórmula 1

Cómo el Gran Premio de la Ciudad de México se convirtió en la fiesta definitiva de la Fórmula 1

xgcgfBy xgcgfOctober 24, 2025No Comments8 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Diez años después de su regreso triunfal al calendario de la Fórmula 1, el Gran Premio de la Ciudad de México se ha convertido en la fiesta definitiva de este deporte: una celebración de la velocidad, la cultura y el orgullo nacional.

Cuando la F1 regresó al Autódromo Hermanos Rodríguez en 2015, se reavivó una historia de amor entre México y el automovilismo que había estado esperando una generación para volver a cobrar vida. Lo que comenzó como un resurgimiento rápidamente se convirtió en uno de los eventos más esperados del calendario tanto para los conductores como para los fanáticos.

El acontecimiento ha adquirido carácter propio. Desde el rugido dentro del estadio Foro Sol hasta las calles llenas de música, color y caléndulas, el Gran Premio de la Ciudad de México se ha convertido en más que un fin de semana de carreras. Se ha convertido en un festival que ha capturado el corazón de toda la nación y, una década después, la fiesta no muestra signos de desaceleración.

El latido: el espectáculo del Foro Sol

El Foro Sol, que alguna vez fue el hogar del béisbol y aún alberga conciertos de gran éxito, ahora es testigo de algunos de los momentos más culminantes de la F1, convirtiendo el estadio en algo completamente propio.

Construido a principios de la década de 1990 para albergar al equipo de béisbol Diablos Rojos del México, el Foro Sol rápidamente se convirtió en parte de la identidad de la ciudad. Madonna, Paul McCartney, The Rolling Stones: muchos de los nombres más importantes del mundo han sacudido su escenario. ¡La paz y la tranquilidad nunca han estado en la naturaleza del Foro Sol!

Fue totalmente apropiado entonces, cuando la F1 regresó en 2015 después de más de dos décadas de ausencia, que los organizadores y diseñadores del circuito reconocieran el potencial del estadio. Al trazar la pista a través del antiguo diamante de béisbol, crearon un estadio donde el deporte podía encontrarse de cerca con los fanáticos.

Ahora las tribunas del Foro Sol acogen a miles de espectadores cada fin de semana de carrera. Nunca fue construido para las carreras de F1, pero da la sensación de que siempre le perteneció. El rugido, el color, la emoción: Foro Sol eleva el Gran Premio a otro nivel y ahora es imposible imaginar la carrera sin él.

Leer:  Must-See: Verstappen y Hamilton casi son golpes mientras luchan duro en GP húngaro

México.jpgLos coches se lanzan al Foro Sol rodeados del rugido ensordecedor de miles de aficionados

La ciudad que se convierte en fiesta

Cuando la F1 llega a la Ciudad de México, toda la capital cambia de marcha. Las calles que normalmente están llenas de tráfico entre semana comienzan a vibrar con color y música. En los alrededores del Autódromo Hermanos Rodríguez la energía es constante. Los fanáticos con camisetas del equipo salen de las estaciones de metro, cantan, ondean banderas y compran tacos a los vendedores ambulantes que han duplicado sus parrillas para el fin de semana.

Pero la celebración no termina en las puertas del circuito; desemboca en todos los rincones de la capital. En el centro de la ciudad, los bares en las azoteas organizan animadas fiestas, los murales se renuevan con temas de carreras y los mercados brillan con guirnaldas de caléndulas en el período previo a las celebraciones del Día de los Muertos.

Locales y visitantes oscilan entre el arte, la música y el mezcal, compartiendo el mismo ritmo eléctrico que define la semana de la carrera. La ciudad se siente viva en todos los sentidos y todos quieren ser parte de ella.

Guía para fanáticos del Gran Premio de F1 de la Ciudad de México 2025 | Consejos de viaje para Ciudad de MéxicoEnlace internoCIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO - 26 DE OCTUBRE: Sergio Pérez de México y los fanáticos de Oracle Red Bull Racing muestran suMáscaras de lucha libre, energía salvaje: una celebración que sólo México podría realizar

Herencia y orgullo del deporte del motor

La F1 ha sido durante mucho tiempo un motivo de orgullo en México, un país cuya pasión por la velocidad y el espíritu ayudaron a dar forma a la historia inicial del deporte. El entonces llamado Gran Premio de México debutó en 1963 en el Circuito Magdalena Mixhuca, antes de que la sede pasara a llamarse Autódromo Hermanos Rodríguez en homenaje a los héroes del automovilismo local Ricardo y Pedro Rodríguez.

Su talento intrépido y su éxito en el escenario mundial rápidamente transformaron a los hermanos Rodríguez en héroes nacionales. En 1961, con sólo 19 años, Ricardo sorprendió al mundo del automovilismo cuando se convirtió en el piloto más joven en correr para ferrari. Su récord se mantuvo durante más de seis décadas antes de que lo batiera Ollie Bearmanquien intervino como piloto sustituto de Ferrari el año pasado cuando Carlos Sainz padecía apendicitis.

Leer:  Tsunoda se disculpa con Racing Bulls por los comentarios "muy innecesarios" de Lawson después de Austin

Ricardo falleció en un accidente fatal un año después en su tierra natal, y el testigo pasó a su hermano, Pedro. El hermano mayor consiguió la primera victoria de México en un Gran Premio de F1 en el Gran Premio de Sudáfrica de 1967. En un cruel giro del destino, Pedro también murió en un accidente en 1971 durante una carrera en Alemania Occidental.

Juntos redefinieron qué niveles de éxito eran posibles para los conductores mexicanos locales, inspirando a generaciones que todavía sienten su influencia hoy. El circuito que lleva su nombre sigue siendo un tributo vivo a su legado duradero.

Con tan solo 19 años, Ricardo Rodríguez hizo historia como el piloto más joven de Ferrari, un récord que se mantuvo durante más de seis décadas. Desliza para másGalería5Con tan solo 19 años, Ricardo Rodríguez hizo historia como el piloto más joven de Ferrari, un récord que se mantuvo durante más de seis décadas. Desliza para ver másCerrar galería de imágenesCon tan solo 19 años, Ricardo Rodríguez hizo historia como el piloto más joven de Ferrari, un récord que se mantuvo durante más de seis décadas. Desliza para másImagen anteriorImagen siguiente

1/5

Con tan solo 19 años, Ricardo Rodríguez hizo historia como el piloto más joven de Ferrari, un récord que se mantuvo durante más de seis décadas. Desliza para más

Con tan solo 19 años, Ricardo Rodríguez hizo historia como el piloto más joven de Ferrari, un récord que se mantuvo durante más de seis décadas. Desliza para másPedro Rodríguez le dio a México su primera victoria en un Gran Premio de F1, sellando su lugar en la historia de las carrerasAudaz y rápido: Ricardo Rodríguez en acción, definiendo el sueño inicial de México en la F1Pedro Rodríguez a toda velocidad – para siempre un símbolo del orgullo mexicanoHermanos en talento y espíritu. Ambos perdieron demasiado pronto, pero su legado aún resuena en cada vuelta en la Ciudad de México.

Para los fanáticos de hoy, ese mismo orgullo sigue vivo a través de Sergio ‘Checo’ Pérez. El piloto tapatío se ha convertido en un ícono nacional, llevando las esperanzas de un país cada vez que corre en casa. Desde karting en Jalisco hasta seis victorias en Grandes Premios y 39 podios en F1, su éxito es una historia de perseverancia y talento.

El próximo año, su regreso a la Ciudad de México con el nuevo equipo Cadillac F1 marcará el comienzo de un nuevo capítulo, uno que promete grabar su nombre aún más profundamente en la historia de la F1.

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO - 07 DE NOVIEMBRE: Tercer clasificado Sergio Pérez de México y Red Bull RacingHistoria hecha. Checo se empapa de todo en el podio tras convertirse en el primer piloto mexicano en subir al podio de la Ciudad de México en 2021

El avance cultural de México

En México la afición es parte clave del espectáculo, y pocos destinos lo hacen tan a fondo como aquí. Los vendedores ambulantes fuera del circuito venden guirnaldas de caléndulas, máscaras y accesorios hechos a mano que pronto llenan las gradas, creando un vibrante mosaico de colores.

Cada año, los seguidores incorporan su cultura al fin de semana, desde sombreros y camisas bordadas hasta capas con banderas y caras pintadas inspiradas en el Día de los Muertos. Llevan su identidad como una insignia de honor, su pasión y orgullo brillan mientras las tribunas estallan en color, cultura y el inconfundible espíritu mexicano.

Leer:  Hulkenberg señala donde GP húngaro se alejó de él mientras toma positivos de la primera mitad de la temporada

Como es habitual, el paddock se inclina hacia el momento, con pilotos y equipos añadiendo toques de estilo local. Carlos Leclerc acaparó los titulares el año pasado cuando llegó vestido con un traje tradicional estilo mariachi, mientras que Daniel Ricciardo a menudo se unió a las festividades luciendo un sombrero y pintura facial inspirada en el Día de los Muertos.

Sergio Pérez también rinde homenaje a sus raíces a través de diseños de cascos personalizados, bordados tradicionales y, más recientemente, una máscara de lucha libre mexicana el día de la carrera; estamos ansiosos por ver qué traerá en 2026.

Modo mariachi: activado. Leclerc toca todas las notas correctas. Desliza para másModo Gallery5Mariachi: activado. Leclerc toca todas las notas correctas. Desliza para ver másCerrar galería de imágenesModo mariachi: activado. Leclerc toca todas las notas correctas. Desliza para másImagen anteriorImagen siguiente

1/5

Modo mariachi: activado. Leclerc toca todas las notas correctas. Desliza para más

Modo mariachi: activado. Leclerc toca todas las notas correctas. Desliza para másUna mejora en la gorra para el Gran Premio de la Ciudad de México: un poco de sabor mexicano agregado al uniforme del equipo McLarenCheco lleva su herencia dentro y fuera de la pista: desde cascos de inspiración mexicana hasta una entrada completa de lucha libre, el héroe local siempre trae la pasión.¿Sombrero? Controlar. ¿Pintura facial? Controlar. Ricciardo nunca falta a una fiesta en el paddockIncluso los oficiales y los comisarios de pista se unen a la diversión.

Por qué a los conductores les encanta

Pocos circuitos ponen a prueba tanto al hombre como a la máquina como la Ciudad de México. Ubicado a más de 2 km sobre el nivel del mar, el Autódromo Hermanos Rodríguez es la pista más alta del calendario. El aire enrarecido ejerce presión sobre los motores, altera la aerodinámica y desafía la resistencia de los conductores, por lo que cada vuelta exige precisión, ritmo y nervio.

Sin embargo, es la atmósfera lo que realmente deja sin aliento a los conductores. Desde el momento en que llegan, están rodeados por el rugido y la emoción de la afición. Ese sentimiento se comparte en toda la red. Durante su paso por Sauber Zhou Guanyu lo resumió diciendo: “Los aficionados en la pista hacen que México sea tan especial. Realmente se siente la atmósfera: tienen mucha pasión por las carreras”.

Nadie comprende esa conexión más profundamente que Pérez. “Estar en el podio en el Gran Premio de casa es algo muy, muy especial”, dijo tras terminar tercero en la edición de 2021. “Di todo mi corazón por estas personas. De hecho, podía escucharlos cuando pasaba por aquí”, dijo sobre el momento en que ingresó al Foro Sol, rodeado por decenas de miles de admiradores.

México.pngBOLETOS DE CARRERA – CIUDAD DE MÉXICO No pierdas la oportunidad de vivir la F1 en el ambiente único de la Ciudad de México…RESERVAR AHORA

Please follow and like us:
error20
fb-share-icon
Tweet 20
fb-share-icon20
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

F1 ACADEMY amplía el apoyo a Champions of The Future Academy para 2026

October 24, 2025

EN NÚMEROS: ¿Podrá Verstappen ganar el título basándose en su forma actual?

October 24, 2025

Leclerc limita las expectativas después del regreso al podio mientras Hamilton dice que Ferrari está en el ‘camino correcto’

October 24, 2025

Hadjar califica de “aterradora” la posible posibilidad de unirse a Verstappen en Red Bull

October 24, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Recent Posts
  • F1 ACADEMY amplía el apoyo a Champions of The Future Academy para 2026
  • Starting 5: 3 OTs, 2 50-balls and 1 epic ‘night-night’
  • EN NÚMEROS: ¿Podrá Verstappen ganar el título basándose en su forma actual?
  • Cómo el Gran Premio de la Ciudad de México se convirtió en la fiesta definitiva de la Fórmula 1
  • Leclerc limita las expectativas después del regreso al podio mientras Hamilton dice que Ferrari está en el ‘camino correcto’
Categories
  • Editoriales (619)
  • Informes (546)
  • Noticias de Baloncesto (359)
  • Noticias de Fórmula 1 (724)
  • Noticias de Tenis (401)
  • Noticias Destacadas (337)
  • Noticias sobre Fichajes (279)
  • Vistas previas (1,804)
Noticiadeportivas
  • Noticias de Fútbol
  • Noticias de Baloncesto
  • Noticias de Fórmula 1
  • Noticias de Tenis
© 2025 noticiadeportivas.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok