Close Menu
  • Noticias de Fútbol
    • Editoriales
    • Vistas previas
    • Informes
    • Noticias sobre Fichajes
  • Noticias de Baloncesto
  • Noticias de Fórmula 1
  • Noticias de Tenis
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Connect with us on social media
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Noticiadeportivas
  • Noticias de Fútbol
    • Editoriales
    • Vistas previas
    • Informes
    • Noticias sobre Fichajes
  • Noticias de Baloncesto
  • Noticias de Fórmula 1
  • Noticias de Tenis
Connect with us on social media
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Noticiadeportivas
Home»Noticias de Fórmula 1»7 números de pilotos icónicos de la F1 y las historias detrás de ellos
Noticias de Fórmula 1

7 números de pilotos icónicos de la F1 y las historias detrás de ellos

xgcgfBy xgcgfOctober 12, 2025No Comments10 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si bien inicialmente se utilizaba como un medio para identificar quién estaba detrás del volante de cada automóvil, los números de los conductores de F1 se han vuelto mucho más que eso a lo largo de los años, y muchos han adquirido un legado icónico en el deporte.

El proceso de asignación de un número de piloto ha evolucionado a lo largo de la historia del campeonato. Entre 1950 y 1973, se asignaron carrera por carrera, pero en 1974 se puso en vigor un sistema más consistente basado en la clasificación del Campeonato de Equipos de 1973.

Inicialmente, esto significaba que el equipo del piloto ganador usaría los números 1 y 2 incluso si el campeón se había ido, una regla que se cambió ligeramente cuando se decidió que el poseedor del título podría llevarse el número 1 con ellos si decidiera cambiar a otro equipo; por ejemplo, Damon Hill lució este número en 1997 mientras competía con Arrows después de llevarse la corona con williams en la campaña anterior.

También hubo un desarrollo en 1996 que resultó en que los números cambiaran cada año según la clasificación de la temporada más reciente. Anteriormente, los números asignados dados en 1974 permanecerían con cada equipo de forma permanente a menos que reclamaran el campeonato, en cuyo caso se intercambiarían con los ganadores del título anterior.

Desde 2014, cada conductor puede seleccionar su propio número, que luego permanece con él. El número debe estar entre el 2 y el 99, mientras que los números utilizados por ex pilotos quedan disponibles para que otros los utilicen una vez que el titular anterior no haya competido en el deporte durante dos temporadas consecutivas.

Tanto antes como después de la implementación del sistema actual, varios pilotos han desarrollado un estatus especial en el deporte. Por eso, hemos reunido siete números particularmente famosos del pasado y del presente de la F1 y profundizamos en las historias detrás de ellos…

Hombre%20nariz%20Haas.pngLos conductores eligen sus números por diversas razones: Ollie Bearman, por ejemplo, usa el número 87, un número utilizado anteriormente por su padre.

#44

Comenzamos con un número que es uno de los más conocidos (y exitosos) en la era moderna de la Fórmula 1. Cuando los conductores pudieron seleccionar el suyo a partir de 2014, Lewis Hamilton optó por el número 44.

La historia detrás de su elección se remonta a los primeros días de su carrera, y el siete veces campeón del mundo explicó anteriormente: “Cuando tenía ocho años, compramos un kart muy viejo y era propiedad de cinco o seis familias diferentes.

“Era de la última parte del periódico. Mi papá compró este kart, lo reconstruyó y teníamos que participar en nuestra primera carrera y mi papá no sabía qué número usar. Y en la matrícula de su auto estaba F44. Ese es el número con el que corrimos durante muchos años”.

Leer:  Wolff cree que los comentarios "decepcionantes" "encendieron un fuego bajo el culo" de Antonelli

Hamilton añadió que el número le ha sido “leal” y las estadísticas sin duda lo respaldarían en términos de elogios. El número 44 ha adornado el coche del británico durante seis de sus siete campañas para ganar títulos, lo que le ha aportado 83 de sus 105 victorias en Grandes Premios.

SINGAPUR, SINGAPUR - 3 DE OCTUBRE: Lewis Hamilton de Gran Bretaña conduciendo la (44) ScuderiaHamilton lleva el número 44 desde 2014, número que le valió seis de sus siete Campeonatos del Mundo.

#5

Si bien el número 44 es sinónimo de Hamilton, el número 5 ha sido llevado por varios nombres famosos en su camino para convertirse en el segundo número de piloto más exitoso en la historia de la Fórmula 1 (más sobre el número que lo supera más adelante en esta lista).

Se han obtenido un total de nueve títulos de pilotos con el auto número 5, una racha triunfal iniciada por Emerson Fittipaldi cuando reclamó McLarenprimera corona en 1974. Gloria del campeonato con el número seguido durante mario andretti (1978), Nelson Piquet (1981, 1983), Nigel Mansell (1992), michael schumacher (1994), Damon Hill (1996), fernando alonso (2005) y Sebastián Vettel (2010).

Si bien tomó el número 1 desde 2011 hasta 2014, marcando sus campeonatos consecutivos, Vettel seleccionó el número 5 como su número a partir de 2015, ya que anteriormente le trajo éxito durante su carrera junior, además de ser un guiño al famoso ‘Red 5’ que adornaba el auto de Mansell mientras competía para Williams.

Tras su salida del deporte a finales de 2022, el número 5 quedó reservado para Vettel durante dos temporadas más, pero, al volver a estar disponible para su uso a partir de 2025, el número ahora lo portará Vettel. patada sauber novato Gabriel Bortoleto.

Circuito Yas Marina, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, 14 de noviembre de 2010. Sebastian Vettel, Red BullVettel consiguió con emoción su debut en el Campeonato del Mundo en 2010 usando el número 5.

#12

El número 12 se ha convertido nuevamente en una imagen familiar en la F1 esta temporada, con Kimi Antonelli eligiéndolo para su primera campaña como mercedes conductor.

Además de varios títulos y ascensos en categorías junior, Antonelli ha admitido que su selección se basó en que el número 12 era utilizado por su ídolo. Ayrton Sena durante los primeros días de su propia carrera en la Fórmula 1.

El tres veces campeón del mundo corrió con el dorsal mientras competía con Lotus entre 1985 y 1987, época en la que consiguió sus primeras victorias en este deporte. Senna volvió a utilizar el número 12 cuando cambió a McLaren en 1988, una temporada en la que el equipo fue absolutamente dominante y Senna consiguió su debut en el Campeonato del Mundo.

Por cierto, el número 12 también era el número que lucía niki lauda‘s ferrari durante la primera campaña por el título del propio austriaco en 1975.

Ranking de los 10 triunfos del Campeonato de Equipos de McLarenEnlace interno1988 Gran Premio de Australia. Adelaida, Australia. 11 - 13 de noviembre de 1988. Ayrton Senna (McLarenSenna le dio al número 12 su segundo Campeonato Mundial con su primer título en 1988.

Leer:  Russell Hunting Victory, McLaren mirando el título y los autos de seguridad: qué tener en el GP de Singapur

#27

Para conocer un número con una historia particularmente especial en el deporte, no busque más que el número 27. Habiendo ganado prominencia por primera vez en el Williams de Alan Jones a finales de la década de 1970, y su victoria en el campeonato en 1980, quizás esté más asociado con el legendario Gilles Villeneuve.

Es posible que el piloto canadiense solo haya conducido el Ferrari número 27 durante 19 Grandes Premios (y de hecho obtuvo cuatro de sus seis victorias en F1 con el mencionado número 12), pero es un número que se ha vinculado a su legado, un símbolo de su deslumbrante habilidad para las carreras al volante del retador de la Scuderia.

En los años posteriores al fatal accidente de Villeneuve en el Gran Premio de Bélgica de 1982, el número 27 pasó a ser pilotado por pilotos como Nigel Mansell. Alain Prost y Jean Alesi durante sus propios períodos con Ferrari. Pero fue en el morro de un McLaren donde experimentó su segundo título, cortesía de Ayrton Senna en 1990.

Hoy en día el número está siendo utilizado por Nico Hülkenbergaunque la razón del alemán para elegir el número 27 no está necesariamente ligada a su pasado histórico; El piloto de Kick Sauber simplemente agregó el día y el mes de su cumpleaños, 19 de agosto (19/08), para hacer su selección.

MONTE CARLO, MÓNACO - 31 DE MAYO: Gilles Villeneuve, Ferrari 126CK durante el GP de Mónaco en Monte CarloEl número 27 se volvió icónico por su asociación con Gilles Villeneuve.

#22

Ahora llegamos a un número que conlleva una historia intrigante. A finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, el coche número 22 generalmente representaba un equipo de backmarker; Dado que la asignación se basó en el Campeonato de Equipos de la campaña anterior, el equipo del último extremo recibiría posteriormente los números más altos.

Sin embargo, cuando McLaren fue despojado de sus puntos de constructor en 2007 debido al escándalo ‘Spygate’, el equipo con sede en Woking ocupó el puesto 22 y 23 en la temporada 2008, y el primero adornó el coche de Lewis Hamilton cuando este entró en su segundo año.

Lo que siguió fue una impresionante campaña en la que Hamilton consiguió su debut en el Campeonato Mundial, lo que significa que el británico usaría el número 1 en 2009. Esto vio al número 22 pasar al recién formado equipo Brawn GP y al retador competido por Botón de Jenson.

Contra todo pronóstico, el número 22 volvió a experimentar el éxito del título cuando Button y Brawn GP conquistaron ambos campeonatos en un resultado de cuento de hadas que ha pasado a la historia de la F1. Button pasó a seleccionar el número como propio a partir de 2014, mientras que ahora lo utiliza Yuki Tsunodaque duplicó su anterior número de karting, el número 11, dado que ya lo había conseguido en la F1 Sergio Pérez.

Leer:  Necesito saber: los hechos, estadísticas y trivia más importantes antes del Gran Premio de Azerbaiyán de 2025

ABU DHABI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS - 30 DE OCTUBRE: Jenson Button de Gran Bretaña y Brawn GP se preparaContra todo pronóstico, Button llevó el puesto 22 a su segundo título consecutivo con su triunfo en la campaña de 2009.

#1

El número de piloto más exitoso en la historia de la Fórmula 1 es, apropiadamente, el número 1, habiendo conseguido 15 Campeonatos Mundiales desde el primero en 1986.

Dado que está reservado para el actual poseedor del título, el número 1 sólo ha sido utilizado por los campeones; como tal, la lista de aquellos que lo impulsaron a nuevos triunfos es una lectura impresionante. Alain Prost fue el primero en hacerse con el campeonato utilizando este número en 1986, tras su primera corona en 1985.

El coche número 1 volvió a experimentar la gloria del título en 1991, cortesía del rival de Prost, Ayrton Senna, una hazaña que repitió Michael Schumacher (1995) y Mika Häkkinen (1999) más adelante en la década, cuando lograron sus propios éxitos consecutivos.

En el siglo actual, el número ha ganado la friolera de 11 Campeonatos del Mundo más gracias a Schumacher (2001-2004), Fernando Alonso (2006), Sebastian Vettel (2011-2013) y Max Verstappen (2022-2024). Verstappen sigue luciendo el número 1 como campeón reinante, pero queda por ver si podrá conservarlo hasta 2025.

También vale la pena señalar que el Campeón del Mundo no tiene que usar el número 1 si así lo decide, lo que significa que existe la posibilidad de que desaparezca de la parrilla la próxima temporada si el ganador prefiere usar su propia selección; Lewis Hamilton, por ejemplo, optó por quedarse con el puesto 44 durante su propia racha de títulos.

SPA FRANCORCHAMPS, BÉLGICA - 29 DE AGOSTO: Michael Schumacher de Alemania y Ferrari celebran suSchumacher ha conseguido el mayor número de victorias en títulos con el número 1 adornando su coche, habiendo conseguido cinco Campeonatos del Mundo y ese número incluye el último en 2004.

#17

Concluimos con un número particularmente conmovedor: el número 17, que fue utilizado por el difunto Jules Bianchi durante su carrera en la Fórmula 1.

Cuando hizo su debut en el deporte en el Gran Premio de Australia de 2013, a Bianchi se le asignó el puesto 22 para su Marussia; el equipo terminó la temporada 2012 en la posición 11 del Campeonato de Equipos.

Con el cambio del sistema en 2014 para permitir a los conductores seleccionar sus propios números, el francés comenzó a usar el número 17 para su segunda temporada, pasando a Consigue puntos memorables con un resultado P9 en la sexta prueba de la campaña en Mónaco.

Trágicamente, Bianchi sufrió un accidente en el Gran Premio de Japón afectado por la lluvia ese mismo año y falleció como resultado de sus lesiones el 18 de julio de 2015.

Tras su fallecimiento, se confirmó que el número 17 sería retirado como homenaje a Bianchi.

Please follow and like us:
error20
fb-share-icon
Tweet 20
fb-share-icon20
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Dentro de los talentos ocultos y las habilidades fuera de la pista de los pilotos de Fórmula 1

October 11, 2025

MERCADO DE CONDUCTORES: ¿Quién está en el cuadro de ser el compañero de equipo de Gasly en Alpine?

October 11, 2025

JACQUES: ¿Por qué Alex Dunne dejó McLaren y qué sigue para el irlandés que busca un asiento en la F1?

October 10, 2025

Tu fin de semana del Gran Premio de Austin tiene una nueva parada en boxes: The F1® Hub

October 10, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Recent Posts
  • 7 números de pilotos icónicos de la F1 y las historias detrás de ellos
  • Abierto de Wuhan: Aryna Sabalenka casi golpea al recogepelotas después de lanzar la raqueta con frustración
  • Frances Tiafoe gasta una broma a las estrellas de la ATP
  • Novak Djokovic vs Valentin Vacherot | Lo más destacado del Masters de Shanghai
  • Novak Djokovic derrotado por el número 204 del mundo, Valentin Vacherot, en la semifinal del Masters de Shanghai
Categories
  • Editoriales (615)
  • Informes (543)
  • Noticias de Baloncesto (250)
  • Noticias de Fórmula 1 (583)
  • Noticias de Tenis (362)
  • Noticias Destacadas (337)
  • Noticias sobre Fichajes (266)
  • Vistas previas (1,790)
Noticiadeportivas
  • Noticias de Fútbol
  • Noticias de Baloncesto
  • Noticias de Fórmula 1
  • Noticias de Tenis
© 2025 noticiadeportivas.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.