Desde su debut en 2016, el Circuito de la Ciudad de Bakú se ha establecido firmemente como uno de los lugares más distintivos de la Fórmula 1. Baku ofrece un espectáculo donde el drama de alta velocidad se desarrolla en un contexto de arquitectura de la ciudad antigua y rascacielos modernos, creando una carrera que se siente atemporal y contemporánea.
En la pista, Bakú ha producido algunos de los momentos más impredecibles de Fórmula 1, desde colisiones salvajes hasta drama de última vuelta y victorias arrebatadas en los momentos moribundos. El circuito de la ciudad es inolvidable para su entorno, con autos que corren más allá de la ciudad vieja, bordeando el mar Caspio y deslizándose más allá de las torres de llamas futuristas, un espectáculo para los fanáticos, ya sea en las tribunas o observando desde casa.
Pocos circuitos han dado forma a la narrativa del campeonato tan dramáticamente en un lapso tan corto, asegurando el lugar de Baku como un favorito de los fanáticos.
Drama, caos y el ‘Rey de las calles’
Pocos circuitos ofrecen imprevisibilidad como Bakú. Los autos de seguridad, los choques de la carrera tardía y los giros en forma de título están grabados en su historia.
En 2017, el Gran Premio descendió al caos cuando Lewis Hamilton Y Sebastian Vettel chocó detrás del auto de seguridad, un punto de inflamación que definió su pelea por el título. Pasear lance Valtteri Bottas aprobó dramáticamente en la línea de meta, pero pudo celebrar su podio inaugural en F1, el novato más joven para llegar a la tribuna.
Al año siguiente, Baku volvió a entregar cuando el equipo de Red Bull Daniel Ricciardo y Max Verstappen chocó en la recta principal, obligando a ambos autos a retirarse. Luego, en 2021, cuando la batalla del campeonato con Hamilton estaba en un borde de cuchillo, el repentino fracaso de los neumáticos de Verstappen lo envió a las barreras a solo cinco vueltas de la victoria. El drama estableció un sprint de dos vueltas que Sergio Pérez convirtió fríamente en una de sus victorias más satisfactorias.
Ese triunfo consolidó la reputación de Pérez como “Rey de las calles” de F1. Sigue siendo el único ganador repetido en Bakú y ha construido su legado en los circuitos de dominar donde la precisión y los nervios importan más. En 2026, regresará a la red con Cadillac, llevando esa reputación a un nuevo capítulo audaz de su carrera.
Los controladores F1 reaccionan al regreso de Pérez y Bottas para Cadillac en un enlace interno 2026
Desde muros de la fortaleza hasta torres de llamas
Lo que hace que Bakú sea tan distintivo es la forma en que la historia, la cultura y la modernidad chocan a lo largo del circuito.
En un extremo del regazo, los conductores pasan los antiguos muros de piedra de la Ciudad Icherishe, o la Ciudad Vieja, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO que se remonta al siglo XII. Una de las secuencias más exigentes del calendario viene aquí en las curvas de 8, 9 y 10, donde la pista se reduce a solo 7.6 metros y casi no deja margen de error. Los conductores se tejen a través de los muros de piedra medievales debajo de la Torre Maiden y pasan el palacio de los Shirvanshahs, puntos de referencia que conectan la ciudad con siglos de historia.
Es una prueba impresionante de precisión y enfoque, y una de las imágenes más llamativas en F1, con máquinas modernas volando más allá de la arquitectura de siglos de antigüedad en una escena que se siente más como una postal que una pista de carreras.
A partir de ahí, la pista se derrama en Grand Boulevards construidos durante el auge petrolero del siglo XIX de Bakú, donde las mansiones neoclásicas y barrocas en estilo europeo se encuentran en un entorno inequívocamente oriental. Estas fachadas adornadas muestran el papel de la ciudad como una encrucijada histórica entre el este y el oeste.
La vuelta se abre sobre el paseo marítimo del Caspio, donde las torres futuristas y los rascacielos en forma de llama se iluminan en rojos y naranjas ardientes por la noche, un tributo brillante al apodo de Azerbaiyán “La tierra del fuego” y su moderna identidad rica en energía.
Gallery5 Modern Speed se encuentra con la elegancia del siglo XIX mientras los automóviles vuelan por las fachadas neoclásicas de Bakú. Deslizar para más. Galería de imágenes cerradas
Imagen anterior de ImageNext
1/5
La velocidad moderna se encuentra con la elegancia del siglo XIX mientras los automóviles vuelan más allá de las fachadas neoclásicas de Bakú. Deslizar por más.
Esta mezcla arquitectónica hace de Bakú un reflejo vivo de la propia F1, un deporte que honra la tradición y prospera con la innovación.
Un festival para los fanáticos
El Gran Premio de Azerbaiyán se ha ganado rápidamente una reputación como uno de los fines de semana de carrera más vibrantes y agradables para asistir. Los fanáticos serán bienvenidos en una celebración de toda la ciudad mientras Baku fusiona el automovilismo con cultura callejera, comida y vida nocturna.
¿Qué hay en el enlace de Azerbaiyán?
Desde las tribunas cerca de la Ciudad Vieja hasta las vistas frente al mar y al zumbido F1 Fanzone, Baku se convierte en un festival de Fórmula 1 que abarca todo. Los cafés y restaurantes se derraman con los corredores, la vida nocturna adquiere el ritmo de la semana de la carrera y los conciertos principales en Baku Crystal Hall mantienen las celebraciones rodando hasta altas horas de la noche.
Guía de fanáticos del Gran Premio de Azerbaiyán 2025 Enlace interno
El Gran Premio de Azerbaiyán ha consolidado su lugar en el calendario al combinar carreras impredecibles con un escenario y una atmósfera que se sienten completamente únicas. Esa mezcla es la razón por la cual Bakú pertenece, una carrera donde la Fórmula 1 hace historia en las calles ya llenas de ella.
Boletos de carrera: Azerbaijandon no pierde la oportunidad de experimentar el Circuito de la Ciudad de Bakú …Reservar ahora