Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Connect with us on social media
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Noticiadeportivas
    • Página de inicio
    • Editoriales
    • Vistas previas
    • Informes
    • Noticias sobre Fichajes
    • Live Score
    Connect with us on social media
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Noticiadeportivas
    Home»Editoriales»Opinión: Problemas fuera de la cancha contribuyeron al colapso del título del Arsenal
    Editoriales

    Opinión: Problemas fuera de la cancha contribuyeron al colapso del título del Arsenal

    xgcgfBy xgcgfMay 29, 2023No Comments6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Es otro sueño convertido en pesadilla de una temporada para los fanáticos del Arsenal que ven a su equipo convertirse en el hazmerreír del fútbol inglés una vez más.

    Su historia y poder financiero en comparación con otros clubes de la liga los ha mantenido relevantes durante 19 años. Sin embargo, a medida que se acercan a dos décadas sin ganar el trofeo de la Premier League, es una maravilla si realmente merecen su estatus de seis grandes.

    Llegar tan cerca como lo hicieron en la temporada 2022/24 y terminar como subcampeones ha generado una nueva ola de discusiones: ¿”embotellaron” la liga dentro o fuera del campo?

    Temporada 2022/23 del Arsenal: un resumen

    A Mikel Arteta se le dio un solo cargo al comienzo de la temporada: hacer que el Arsenal sea lo suficientemente competitivo como para ganar un puesto entre los cuatro primeros y regresar a la UEFA Champions League.

    Habían estado fuera del principal torneo de Europa durante cinco temporadas antes y les estaba costando dinero y prestigio. En esas cinco temporadas, fueron a la UEFA Europa League, el segundo nivel de Europa, solo dos veces, traicionando cuánto se habían caído realmente.

    Para ser justos con ellos, llegaron hasta la final de una de esas temporadas en las que perdieron ante sus rivales londinenses, el Chelsea. Pero después de esas experiencias, la gerencia del club creyó que era hora de regresar a las grandes ligas a las que pertenecían, o creen que pertenecen.

    Arteta se pondría manos a la obra depurando la plantilla y aportando sangre fresca a la que podría improntar para ayudar a los objetivos del equipo. Así lo hizo y pronto, el “proceso” del que sus fieles seguidores habían hablado líricamente innumerables veces en las redes sociales y tradicionales, comenzó a dar resultados.

    Leer:  Premios de la jornada de la Premier League (18): ¿Mejor once?

    El Arsenal se convirtió en el equipo a batir. En ataque y defensa, no tenían igual. Estaban terminando los juegos en la primera mitad antes de que el equipo contrario tuviera tiempo de ordenar sus pensamientos. En la ocasión que tuvieron que contraatacar, lo hicieron de tal manera que demostraban años de recibir dolorosos jabs verbales y convertir los golpes en abrumadora energía cinética para volver a un resultado favorable.

    Cuando llegó la Copa Mundial de la FIFA 2022, estaban cómodamente a la cabeza. Ni siquiera el temido Manchester City pudo seguirles el ritmo.

    El objetivo de Arteta se logró y surgió un nuevo sueño: Un primer título de la Premier League desde 2003/04.

    Los fanáticos del Arsenal estaban al borde de sus asientos en cada juego, pero Arteta y sus muchachos producirían milagro tras milagro. Cada punto en su agenda se cumplió con, “¿No sobrevivirán a esta carrera, seguramente?” en los medios de comunicación tradicionales y en los hilos/foros de debate de las redes sociales.

    Solo un hombre se mantendría firme en su opinión de que el Arsenal 2022/23, aunque una generación de milagros, no llegaría hasta el final. Ese hombre es el exdefensor del Manchester United y ocho veces campeón de la Premier League, Gary Neville.

    En abril, se demostró que tenía razón cuando el Manchester City asestó la que sería la derrota que iniciaría su espiral descendente.

    Arsenal 2022/23: Un repaso

    El primer punto de llamada fue el reclutamiento. Arteta colaboró en este sentido con el director deportivo del Arsenal, Edu Gaspar. Trajeron a OleksandrZinchenko y Gabriel Jesus, entre otros, en el verano. Arteta había trabajado previamente con ambos jugadores cuando era asistente de Pep Guardiola en el Manchester City y los conocía muy bien. No fue solo un reencuentro, sino un partido perfecto para la marca de fútbol que Arteta llevaba temporadas desarrollando en el Emirates.

    Leer:  Los mejores juegos internacionales que no te puedes perder en marzo

    Ambos jugadores encajaron muy bien en la alineación titular del club y pronto transformaron el equipo. Muchos creían que era el aura ganadora del título que ambos trajeron del Manchester City lo que cambió al Arsenal e independientemente de la verdad de estas afirmaciones, era evidente que el

    Los Gunners eran un equipo diferente. En invierno, trajeron la experiencia de Leandro Trossard y Jorginho, entre otros. Ambos hombres agregaron una nueva dimensión al juego del Arsenal, a pesar de que se utilizaron principalmente desde el banquillo.

    La profundidad que proporcionaron fue algo a lo que los fanáticos del Arsenal no estaban acostumbrados y habían clamado en temporadas pasadas. Las lesiones de Jesús, Zinchenko y algunos otros no importaron mucho porque el Arsenal volaba. Y entonces empezaron los problemas.

    La dependencia excesiva de Arteta de ciertos jugadores hacía que la fatiga se acumulara lentamente. Los músculos estaban tensos y las lesiones comenzaron a aparecer en áreas clave del equipo. Pronto, sus titulares preferidos no estaban completos y las opciones de rotación

    luchado La gota que colmó el vaso fue la lesión de William Saliba, que según muchos aficionados es el catalizador de sus problemas actuales.

    Jamie Carragher, que jugó en la defensa central del Liverpool, se niega sin embargo a aceptar esto como una explicación, afirmando explícitamente que Saliba nunca impidió que el Arsenal encajara goles innecesarios -y hubo muchos- en el

    transcurso de la temporada. Carragher cita su desempeño después de la Copa del Mundo, que

    demostró lo mucho que Arteta lo arriesgó todo para acabar pegándose un tiro en el pie. El Arsenal no ha cambiado en su fútbol. Es la gestión del equipo la que ha dado lugar a los problemas que enfrentan en este momento.

    Leer:  Los mejores tríos de ataque en la historia de la Premier League

    Cómo los problemas fuera del campo del Arsenal arruinaron su temporada

    En el caso del Arsenal, sus problemas dentro del campo se tradujeron en problemas fuera del campo. Tomemos como ejemplo al joven atacante Bukayo Saka.

    Saka jugó todos los partidos de Inglaterra en la Copa del Mundo en Qatar. Gareth Southgate tuvo la amabilidad de sacarlo de la banca y traer a otro jugador en su lugar en algunos juegos,

    pero Saka jugaría un torneo que le valió los gritos de mejor jugador joven

    por los aficionados Saka vería poco descanso antes de ser empujado de nuevo a un agitado calendario de la Premier League que lo desgastó aún más.

    y reducir su eficiencia. A medida que su barra de energía se agotó, también lo hicieron muchos otros que Arteta abusó hasta el agotamiento. Lo que los fanáticos están viendo es un Arsenal cansado, que estaba siendo perseguido por un implacable Man City con un equipo siempre renovado gracias a la gestión de hombres de Guardiola.

    Esta temporada, Arteta no tuvo problemas con ningún jugador como lo hizo en la temporada 2021/22. Todo eran “buenas vibras”. La junta también apoyó sus elecciones en el mercado de fichajes.

    El problema es que el jugador de 41 años todavía no es un buen entrenador.

    Please follow and like us:
    error20
    fb-share-icon
    Tweet 20
    fb-share-icon20
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Las mejores selecciones de la FPL para la jornada 38

    May 23, 2025

    El Tottenham vence al Manchester United y gana la final de la Europa League: cómo sucedió y qué significa

    May 22, 2025

    Kevin De Bruyne se despide del Manchester City tras 10 años gloriosos

    May 21, 2025

    Final de la Europa League: vida o muerte para Ruben Amorim y Ange Postecoglou

    May 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Recent Posts
    • Las mejores selecciones de la FPL para la jornada 38
    • El Tottenham vence al Manchester United y gana la final de la Europa League: cómo sucedió y qué significa
    • Informe Tottenham vs Manchester United 1-0: Los Spurs son campeones de la Europa League
    • Kevin De Bruyne se despide del Manchester City tras 10 años gloriosos
    • Final de la Europa League: vida o muerte para Ruben Amorim y Ange Postecoglou
    Categories
    • Editoriales (544)
    • Informes (509)
    • Noticias Destacadas (289)
    • Noticias sobre Fichajes (123)
    • Vistas previas (1,704)
    Noticiadeportivas
    • Página de inicio
    • Editoriales
    • Vistas previas
    • Informes
    • Noticias sobre Fichajes
    • Live Score
    © 2025 noticiadeportivas.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok